loader image

Campeonato

Nacional

TRYMEC 2024

El Campeonato Nacional es de gran importancia para el desarrollo del trail running en nuestro país, logrando una mejora continua en la organización de eventos de trail y montaña. El campeonato iniciará en enero del 2024 y culminará en diciembre del mismo año, cuenta con 12 eventos deportivos distribuidos en la sierra ecuatoriana.

Una de las principales características del campeonato, es la creación de un ranking nacional de los mejores atletas de trail running en cada distancia. Este ranking será actualizado periódicamente y permitirá reconocer a los corredores tanto aficionados, como elites en sus diferentes categorías, desde distancias cortas hasta ultra distancias. El ranking de cada carrera es asignado en base la distancia, altimetría, nivel de esfuerzo, posición, tiempo y competitividad.

Durante este campeonato, se preseleccionarán a los atletas más destacados para representar a nuestro país en los campeonatos Mundiales, Sudamericanos de trail y montaña avalados. Estas competiciones internacionales serán una oportunidad para profesionalizar más nuestro deporte y abrir nuevos desafíos.

Campeonato 2024

  • Kilómetro vertical (hasta 5km | mínimo 700 metros de desnivel positivo | mayores de edad)
  • Aficionados al trail juvenil (- de 10km con cualquier desnivel | menores de 18 años)
  • Aficionados al trail abierta (- de 10km que no sean elites | cualquier desnivel | mayores de 18 años)
  • Clásica de montaña junior (10km a 18km con cualquier desnivel | entre 16 y 19 años)
  • Clásica de montaña senior (10km a 18km con cualquier desnivel | mayores de 18 años)
  • Trail Abierto (19km a 34km con cualquier desnivel | mayores de 18 años)
  • Trail Corto (35k a 55km con cualquier desnivel | mayores de 18años)
  • Trail Largo (56km en adelante con cualquier desnivel | mayores de 18años)

La ASET siempre está promoviendo el respeto, la igualdad y un ambiente de ética deportiva, para todos quienes forman parte de la comunidad de trail y montaña del Ecuador, en el cual deberán regirse a los siguientes criterios éticos:

  • Respeto por el entorno (cuidado y respeto a la naturaleza).
  • Respeto por los atletas y su seguridad.
  • Respeto por la reglamentación establecida (organizadores – ASET).
  • Cumplimiento de los principios deportivos y la transparencia en materia de derechos de los atletas.

Es decir, deben promover una cultura de igualdad, inclusión y equidad para todos los atletas. Asimismo, es importante fomentar el respeto mutuo y el comportamiento ético entre los participantes, la deportividad, el apoyo recíproco y la colaboración para encontrar soluciones a los desafíos en el trail running ecuatoriano.

Conoce nuestro reglamento dando clic aquí:

Conoce nuestro calendario: